Las previsiones establecen un empeoramiento de las condiciones meteorológicas en el País Vasco a partir de las últimas horas de este miércoles, con fuertes lluvias que dejarán a lo largo del jueves más de 60 litros por metro cuadrado. El Plan de Emergencia, en fase de preemergencia, por riesgo de inundaciones, ha sido activado por el Departamento de Seguridad, con la consiguiente alerta de los serviciosde emergencia y protección civil.
Interior ha informado de que ya han sido avisados los servicios de emergencia y protección civil, Ertzaintza, bomberos, policías locales y agrupaciones de voluntarios en previsión de que puedan producirse inundaciones. De igual modo, se está realizando un seguimiento intensivo de los puntos más sensibles de las diferentes cuencas, muy especialmente por parte de la Agencia Vasca del Agua-URA, Euskalmety las Diputaciones.
El Ayuntamiento de Bilbao ha constituido este miércoles la Mesa de Crisis por el riesgo de desbordamiento de la Ría. Técnicos municipales están revisando los sistemas de recogidas de aguas y alcantarillado y en colaboración con Protección Civil han iniciado las labores de transporte y colocación de sacos terreros en las zonas de mayor riesgo de inundabilidad de los barrios de Olabeaga, Ribera de Deusto, Zorrotzaurre, Elorrieta y el Casco Viejo, "con especial atención al entorno del Mercado de La Ribera, el Teatro Arriaga y el Arenal".
La Mesa de Crisis se ha reunido a primera hora de la tarde de este miércoles y ha decidido mantener las medidas preventivas, a pesar de que "no prevé desbordamientos que puedan afectar a la población", y abrir el Albergue Invernal para personas sin techo de la calle Mazarredo.
El Ayuntamiento de San Sebastián también ha adoptado hoy una serie de medidas de prevención de inundaciones, entre las que destaca la apertura del embalse del Añarbe para que disponga de mayor capacidad para recoger las precipitaciones. A medianoche se constituirá una mesa de seguimiento de la situación.
El Ayuntamiento remitió este martes una primera alerta a través de mensajes telefónicos a los 4.148 vecinos de Txomin y Martutene, zonas más inundables de la capital guipuzcoana, inscritos en este servicio, tras el que algunos de ellos han retirado materiales y objetos de los bajos. La tarde de este miércoles se remitirá un nuevo SMS en el que informará de las previsiones meteorológicas.
Los bomberos han reforzado los servicios de achique, para lo que han alquilado recursos externos, y mantiene a todos sus dispositivos en situación de alerta. Mientras, el departamento de servicios sociales está elaborando un censo de pisos disponibles para realojos, que podrían ser necesarios si el río Urumea se desborda.
También el Ayuntamiento de Getxo ha organizado un dispositivo especial, que incluye la inspección continua de los puntos críticos, y el control de los testigos instalados en el río Gobela.
La Diputación de Gipuzkoa ha activado este miércoles el Plan de Emergencia ante las abundantes lluvias y ha anunciado que hasta que se desactive la alarma naranja este viernes, harán un "seguimiento exhaustivo de la meteorología y de los percances que puedan ocurrir". El nivel de los ríos de Gipuzkoa esta tarde es más alto de lo habitual, pero no se ha llegado a una situación de alarma. La Diputación ha señalado en un comunicado que es posible que se produzcan desbordamientos.
En Bizkaia, el aumento del cauce del río Lea amenazaba en la mañana de este miércoles con inundar el barrio de Oleta, en Amoroto.
En Álavase ha establecido la alerta amarilla por precipitaciones de nieve, que puede cuajar a partir de los 600 metros de altitud y alcanzar un espesor de unos diez centímetros. Ante la previsión de nevadas, la Diputación de Álava activo este martes el Plan de Viabilidad Invernal. A mediodía de este miércoles se encontraba cerrado el puerto de Opakua y era necesario el uso de cadenas en el puerto de Zaldiaran.
Por otra parte, la carretera N-634 ha quedado cortada al tráfico este martes en el alto de Orio por la caída de dos árboles a causa de las lluvias caídas en los últimos días.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario